Servicios de terapia online

 
En Psicología Rincones contamos con varios servicios de terapia online. Trabajamos para mejorar tu bienestar emocional, fortalecer tus relaciones, gestionar conflictos internos y afrontar cambios de manera adaptativa. Nuestro objetivo es proporcionar una intervención personalizada y adaptada a las necesidades de nuestros pacientes.
 

“La psicoterapia es una confrontación con uno mismo, donde más que una lucha, ha de haber
una reconciliación.”

(Viktor Frankl)

Servicios

Nuestras Terapias Online

  • Terapia Online

  • Terapia adolescentes
  • La adolescencia es un momento de cambios y eso puede generar incertidumbre, confusión, conflictos internos con la identidad…A través de la terapia, se abordan diversas dificultades presentes en esta etapa de la vida, proporcionando los recursos necesarios para su gestión.

  • Terapia online

  • Terapia adultos
  • Todas las personas en algún momento de su vida puede enfrentarse a situaciones complicadas, que les bloquea y les impide vivir la vida que desean tener. Nuestro objetivo es identificar qué está ocurriendo y establecer un plan terapéutico para orientar su vida en la dirección que cada persona decida.

  • terapia online

  • Terapia de pareja
  • Tener una relación de pareja no es fácil. En numerosas ocasiones vamos a encontrarnos en situaciones que no sabemos gestionar y conflictos que no podemos resolver. La terapia de pareja ayuda a mediar entre ambos, aprender nuevas estrategias y mejorar la calidad de vida en pareja.

  • terapia online

  • Terapia sexual
  • A veces, nos cuesta disfrutar de nuestra sexualidad, no sabemos de qué forma poder hacerlo y quizás nos falten herramientas para decir adiós a la insatisfacción sexual. Desde la terapia sexual, sabemos cómo orientarte, proporcionar recursos y mejorar la relación que tienes con tu sexualidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace un psicólogo?

La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano.

Entre las labores de los psicólogos encontramos la de atender las necesidades de las personas, comprender qué te ha llevado a estar en el punto de malestar, evaluar qué te ha funcionado y qué no, así como, te ayuda a flexibilizar tu mundo interno para conseguir tu bienestar emocional.

De igual manera, el psicólogo te proporciona recursos y estrategias para conseguir una vida orientada en lo que para ti es valioso y por consecuencia, una vida satisfactoria y plena.

¿Cuándo acudir a terapia?

En general, todas las personas tenemos que hacer frente a situaciones que nos generan malestar. Algunas veces, son esperadas y las podemos gestionar un poco mejor, otras, sin embargo, nos generan dificultades para afrontarlas. 

Como yo le digo a mis pacientes, la realidad es que siempre es buen momento para ir a terapia. 

Pero, bien es cierto que cuando tomamos conciencia de que hay algo que nos está generando problemas, o incluso, está afectando a otras áreas de la vida, puede ser un punto clave para pedir ayuda.

No obstante, a veces, no es necesario llegar al punto más álgido de malestar para acudir a terapia.

¿En qué consiste la terapia?

La terapia es un proceso que comienza desde el primer momento en el que nos conocemos. 

Lo primero que haremos será recapitular toda la información sobre ti y tu situación. A esto en psicología lo llamamos fase de evaluación. Es importante conocer toda tu historia para poder abordar mejor esa situación de malestar. Durante estas sesiones,se establece un lugar de confianza y cercanía y creamos lo que se conoce como alianza terapéutica. Para mi es importante que te sientas cómodo y seguro.

A continuación, pasamos a la fase de devolución de información y planificación de objetivos. Esto es, te explicaré cual es el origen y el mantenimiento del problema, así como, otros factores que hayan podido influir. Además de, las consecuencias a corto y largo plazo que están teniendo en tu vida. Y juntos podremos trabajar en ello. 

Pasamos a la fase de tratamiento y quizás la más importante, ya que es dónde vas a aprender a usar herramientas y estrategias para flexibilizar tu vida y encontrar tu bienestar emocional. 

Finalmente, una vez conseguidos los objetivos marcados llega el momento de cerrar la terapia. Este cierre será de forma gradual, es decir, iremos espaciando las sesiones.

Quizás sea la fase más complicada, a todos nos cuesta decir adiós, pero es tu momento de volar, siempre teniendo en cuenta que puedes volver cuando lo necesites. O incluso, es favorable tener alguna sesión de seguimiento para revisar algún aspecto, para expresar alguna situación de malestar o tener ese espacio de escucharse a uno mismo.

¿Cuánto tiempo dura la terapia?

Esta es una pregunta muy común que se hacen todos los pacientes, pero, lamentablemente no hay una respuesta. 

Va a depender de la situación del paciente, de sus propias habilidades y herramientas, de su disponibilidad y compromiso con la terapia, así como, de su propio contexto.

No existe un tiempo exacto, me gusta trabajar mucho con la persona, y no solo centrarme en la parte de los síntomas, sino ir más allá, siempre y cuando, la persona esté decidida a trabajar en profundidad.

¿Cada cuánto tiempo tengo que acudir a consulta?

No existe un plan establecido sino que, va a depender del caso. 

Habitualmente, las sesiones comienzan siendo semanalmente, con el objetivo de empezar cuanto antes a evaluar e iniciar el camino al bienestar emocional. Después, vamos ajustando, juntos, la frecuencia de las sesiones, pudiendo ser cada dos o tres semanas. 

A mi, personalmente, me gusta realizar, por último, sesiones de seguimiento cada mes. 

No obstante, tenemos en cuenta las necesidades de los pacientes.

¿Realmente funciona la terapia?

Mi experiencia personal y profesional me dice que sí. 

Pero, comprendo y entiendo tus dudas, a todos nos cuesta creer que una persona pueda conseguir solucionar tu malestar. Sin embargo, no soy yo como terapeuta, sino tú, con tu proceso de acción y compromiso con los aspectos valiosos de tu vida quién puede conseguir ese estado de satisfacción y calma mental. 

Te invito a que lo pruebes y así es como únicamente, podrás dar respuesta a esta pregunta.