La adolescencia es, probablemente, la etapa socialmente más complicada de la vida. Pero, no deja de ser una etapa necesaria para llegar a ser adultos.
Es un periodo de cambios y un desafío para la persona, pero, que brinda oportunidades de aprendizaje y desarrollo de fortalezas.
Por ende, el apoyo psicológico supone un componente vital antes de que esos cambios supongan un problema en la vida de la persona.
Para los adolescentes supone un distanciamiento del núcleo familiar, sintiéndose incomprendido por ellos, y viviendo, por consecuencia, situaciones novedosas y creando distintas maneras de vincularse con los iguales. Incluso, hay un cambio en la forma de verse a uno mismo.
Durante la adolescencia hay un proceso de maduración cerebral que está en marcha y debe consolidarse para dar paso a una persona con capacidad de autorregulación y toma de decisiones responsables.
Por ello, es importante que durante esta etapa de transición cuente con las herramientas y recursos necesarios para que este cambio sea funcional en su vida.
“En la adolescencia, el mundo es una paleta de colores esperando a que pintes tu propio lienzo”
(Debra Ginsberg)
¿Cuándo debe acudir un adolescente a consulta?
Algunos de los indicadores presentes en la etapa de la adolescencia que nos pueden ayudar a decidir ir a terapia psicológica son estos:
Ataques de ira / agresividad
No respetar los límites
Actitud desafiante y oposicionista
Cambios bruscos en los resultados académicos
Dificultades para dormir
Falta de interés por actividades que antes le gustaban
Alteraciones con la comida
Aislamiento
Dificultades para relacionarse con los iguales
Conductas adictivas
Dificultades para definir su identidad y su género
Malestar físico
Pensamientos obsesivos
Ideaciones y verbalizaciones suicidas
Problemas de autoestima
Algunas señales son más claras y evidentes que otras, pero no por ello más o menos importantes. Cualquier comportamiento de un adolescente que nos llame la atención, puede ser motivo de consulta.
Terapia adolescentes
Áreas de intervención
Problemas de conducta
Agresividad verbal y conductual, no sigue las normas, es oposicionista y desafiante…
Trastornos emocionales
Apatía, tristeza, irritabilidad, baja tolerancia a la frustración, aislamiento, problemas de autoestima…
Duelo
Fallecimiento de algún familiar, pérdidas de amistades, pérdida de identidad…
Problemas sociales
Ausencia de habilidades sociales, dificultades para relacionarse con los iguales o adultos, evitación social…
Trastornos de ansiedad
miedos, fobias, trastorno obsesivo compulsivo…
Adicciones
Abuso de las nuevas tecnologías, alcohol, drogas, mal uso de las redes sociales…
Autolesiones, pensamientos suicidas, intentos consumados o no…
Terapia online
¿Qué ofrece la terapia online?
En el mundo actual, encontrar un espacio y dedicar tiempo para el autocuidado puede ser un desafío. Pero, en Psicología Rincones puedes encontrar un lugar seguro al alcance de tus manos, donde quiera que estés, cuando más lo necesites. Eso es lo que nuestra terapia online te ofrece.
Creamos un espacio acogedor en un entorno virtual, permitiéndote explorar tus pensamientos, emociones y conductas desde la comodidad y privacidad donde eliges realizar la terapia. Nuestro enfoque terapéutico online combina la accesibilidad y flexibilidad que necesitas con la profundidad y eficacia que mereces.
Si has llegado hasta aquí, es porque algo dentro de ti anhela cambio, alivio o comprensión. Este no es solo un espacio de terapia online; es la posibilidad de identificar, sanar y mejorar la calidad de tu vida.